Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

DESMONTANDO LOS MITOS EN EL APRENDIZAJE (PARTE 3)

  MITO 4 : La escuela es la principal y única transmisora de conocimientos . Es cierto que es un entono clave en el desarrollo académico del niño/a en el que se da la denominada sociabilización primaria pero no es único, ni el más importante para el alumnado. Su entorno más cercano (la familia, su casa, su barrio etc.) le proporciona una serie de conocimientos prácticos y procedimentales del mismo valor que aquellos contenidos que puedan aprender en la escuela. De ahí, el siguiente mito: MITO 5 : algunos profesores: “mi trabajo consiste en enseñar, no en educar a los niños” “Yo no soy asistente social, ni policía, ni…” Y se nos olvida que los niños son seres vivos con sentimientos, emociones, inquietudes y diversas necesidades. Cualquier acción o comentario por pequeño que sea puede desencadenar un torrente de pensamientos, sentimientos y actitudes. Los niños en la etapa infantil y primaria están aprendiendo a interaccionar tanto con otros seres humanos como con su entorno por e...

DESMONTANDO LOS MITOS EN EL APRENDIZAJE (PARTE 2)

  MITO 3 : el dicho “el niño pequeño es como una esponja” Por ello, hemos de aprovechar dicha etapa escolar con multitud de actividades y otras actividades que, en muchas ocasiones, llevan a saturarlos de conocimientos y contenidos. Contenidos que los responsables (padres/maestros etc.) queremos que aprendan, sin tener la certeza de que sea el mejor momento para ello. Hemos de respetar los diversos ritmos de aprendizaje y resaltar sus talentos, pero sin sobrecargarlos. Un niño pequeño o un adulto puede tener la capacidad de aprender como una esponja o no. Puede que se trate de una persona muy trabajadora que necesite más tiempo para procesar la información ya tenga 5 o 15 años. He aquí, el momento idóneo para incluir la denominada teoría de las inteligencias múltiples de Gardner en la que se resalta la diversidad en los estilos de aprendizaje y talentos; por lo tanto, la generalización (mito) de partida parece desvanecerse; “el niño pequeño” no representa a todos los niños p...

DESMONTANDO LOS MITOS EN EL APRENDIZAJE

  ¿Qué es un mito? Esta palabra griega que significa relato o cuento referido a unos hechos prodigiosos protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios. A partir de esta idea podemos encauzar la siguiente reflexión sobre los mitos en el aprendizaje y analizar hasta qué punto pueden considerarse hoy en día como referencia para la práctica docente. MITO 1 : Si un niño no aprende un segundo idioma cuando es muy pequeño, nunca lo hablará con fluidez . Este concepto parte de la idea de que los 6 primeros años son los más relevantes en cuanto al aprendizaje obviando el resto del aprendizaje. Según las diversas teorías del desarrollo podemos desmontar este mito aludiendo a que la propia palabra desarrollo implica proceso es decir no acota o supedita el punto álgido del aprendizaje en un determinado periodo de tiempo; ya que cada periodo de tiempo presenta una etapa del desarrollo psicoevolutivo. De esta forma, tanto un idioma que es un aprendizaje procedimental que implica un...

DECLARACIÓN DE INTENCIONES

SÍ, otra maestra más con ganas de compartir y reflexionar sobre la educación antes, ahora y en el futuro . 👀 Expondremos reflexiones sobre temas actuales educativos, curiosidades y actividades para alumnos de Educación Primaria e incluso Secundaria.  Un espacio en el que escribir es la llave para abrir todo tu talento literario, periodístico y didáctico, exponer sus ideas, ser sin ser juzgado; un espacio donde la crítica siempre es constructiva y enriquecedora.👉 Este blog es un espacio "spanglish" en el que podremos encontrar referencias, artículos, videos y reflexiones tanto en inglés como en español. Una selección deliciosa en la que su opinión y la de los demás suma.                                       ¿Estás preparado/a? Saca punta a tu imaginación, ingenio, opinión y lánzate a esta nueva aventura en la que tu poesía, tus cuentos, tu opinión, tus actividades seguro que a má...